Ejercitar el suelo pélvico
Desde el comienzo del embarazo e incluso antes, hay que fortalecer los músculos del suelo pélvico, que sostiene el útero, la uretra, los intestinos y el recto. Es habitual que durante el embarazo y en el parto, estos órganos sufran daños, provocando problemas como las pérdidas de orina.
Así que para evitarlo, resulta fundamental ejecitarlo, ya no sólo por que se trate de una zona relevante de nuestro cuerpo, sino porque tiende a debilitarse.
Andrea Batlle aconseja hacer ejercicios de Kegel, contracciones de la vagina y el ano. "Hay diferentes tipos de ejercicios: unos que son de contracción y mantener, y otros que son de contracción y relajar. Lo importante es apretar el suelo pélvico. Para comprobar si se está haciendo bien, se puede introducir un dedo en la vagina y apretar. Si nota que, en efecto, se cierra, entonces está realizándose de forma correcta. Para que se entienda, podríamos compararlo a querer cortar la micción o un gas".
Hay que mantener la contracción durante 5 segundos, y a continuación, relajar 10 segundos. La relajación siempre debe de ser el doble de los segundos que invirtamos en la contracción. "Los ejercicios de Kegel deben practicarse, como mínimo, una vez al día y repetirlo unas 10 veces", apunta la fisioterapeuta, quien también llama a la precaución y no hacerlos continuamente durante la micción "porque podríamos tener una infección de orina".
Lee: Cuida (adecuadamente) tu suelo pélvico