Lunes a Viernes de 9.00 a 21.00h | 930 170 559
info@abfisioterapia.com | Rambla Poblenou 54. 08005, Barcelona
Lunes a Viernes de 9.00 a 21.00h | 930 170 559
info@abfisioterapia.com | Rambla Poblenou 54. 08005, Barcelona

Tratamiento de fisioterapia para condropatía rotuliana. Cómo podemos mejorar el dolor.

El tratamiento de fisioterapia para la condropatía rotuliana (también llamada síndrome de dolor femoropatelar o condromalacia rotuliana) se centra en reducir el dolor, disminuir la inflamación, mejorar la alineación de la rótula y fortalecer la musculatura para disminuir la sobrecarga en la articulación.

Objetivos del tratamiento:

  •  Disminuir el dolor y la inflamación.
  •  Mejorar la biomecánica de la rodilla.
  •  Reforzar la musculatura para estabilizar la rótula.
  •  Corregir desequilibrios musculares.
  •  Aumentar la movilidad y flexibilidad.

Fases del tratamiento:

1. Fase inicial (control del dolor e inflamación)

  • Electroterapia y radiofrecuencia: Gracias a la radiofrecuencia y combinada con la electroterapia, ayudamos a mejorar la circulación y reducir la inflamación y el dolor. Nuestra máquina Winback Back 4, combina estas dos opciones al mismo tiempo para poder reducir el dolor y la inflamación de forma rápida y segura, así como para regenerar y vascularizar el tejido.
  • Terapia manual para relajar los músculos sobrecargados, como el cuádriceps, cintilla iliotibial usando ganchos y técnicas de masaje.
  • Crioterapia o termoterapia, según la fase de la lesión.
  • Ejercicios isométricos de cuádriceps (especialmente del vasto medial) para fortalecer sin sobrecargar la articulación de forma progresiva.

2. Fase de fortalecimiento y corrección biomecánica

Ejercicios de fortalecimiento:

  • Cuádriceps: En especial el vasto medial o interno (extensiones de rodilla en los últimos grados, isométricos con pelota).
  • Glúteos e isquiotibiales: Para mejorar la estabilidad pélvica y reducir la sobrecarga en la rodilla.
  • Core y suelo pélvico: Para mejorar la postura y la alineación con ejercicios hipopresivos y activación del transverso.

Ejercicios de movilidad y estiramientos:

  • Banda iliotibial, cuádriceps, isquiotibiales y gemelos.
  • Movilización rotuliana si hay restricciones de movimiento.

Corrección postural y técnica deportiva:

  • Análisis de la marcha y la pisada.
  • Reeducación postural global si hay desequilibrios musculares.
  • Valoración del calzado y posibles plantillas.

3. Fase de readaptación y prevención

  • Integración de ejercicios en la rutina diaria.
  • Trabajo de propiocepción para mejorar la estabilidad articular.
  • Retorno progresivo a la actividad deportiva con control de cargas.

Si crees que podemos ayudarte con tu dolor e inflamación, es el momento.

Puedes solicitar más información aquí.

O reservar cita con un especialista aquí.

Conclusión:

En ABfisioterapia entendemos que la condropatía rotuliana puede afectar la calidad de vida de quienes la padecen, pero con el tratamiento adecuado es posible aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad de la rodilla. A través de un enfoque personalizado, combinando ejercicios terapéuticos, terapia manual y tecnología avanzada como la radiofrecuencia, ayudamos a nuestros pacientes a recuperar su movilidad. La fisioterapia juega un papel clave en la recuperación y prevención de recaídas. Si sufres de dolor en la rodilla, no dudes en consultarnos para diseñar el mejor plan de tratamiento para ti.

¡No Dejes que el Dolor te Detenga!

Si estás experimentando dolor en la rodilla y sospechas que puedes tener condropatía rotuliana, no dudes en ponerte en contacto con nosotras. ¡Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu salud y bienestar!

Llámanos para programar una consulta y da el primer paso hacia una vida sin dolor.